Qué tanto sabes sobre la leche de magnesia
Autor/Fuente: viviendosanos.com
Son muchos los beneficios que aporta la leche de magnesia
Es comúnmente usado en casos de Hiperacidez gástrica y Estreñimiento ocasional. Cuando se utiliza como laxante tomar preferentemente durante las mañanas en ayunas. Cuando se utiliza como antiácido se puede tomar con las comidas o por la noche al acostarse.
La Leche de Magnesia es: A pesar de que su nombre puede dar lugar a equívocos, la leche de magnesia es una composición química que se obtiene al mezclar agua con óxido de magnesio. El resultado es una suspensión acuosa y de color blanco, que científicamente se conoce como hidróxido de magnesio.
Es importante conocer sus propiedades.
Fuente de vitaminas, sobre todo en vitaminas A y C, que son necesarios para el sistema inmunológico y la piel. Y aunque en menor medida haya, también tiene vitaminas del tipo B.
Minerales. Por eso, la leche de magnesia, puede llegar a ser muy nutritiva, por la cantidad de magnesio y calcio que tiene en una sola cucharada. Y por supuesto, también tienen otros minerales, entre ellos, la presencia de fósforo. Muy bueno para el cerebro.
Tabla nutricional: si estás en una dieta, no te preocupes, es muy bajo en carbohidratos, apenas tiene ácidos grasos y los azúcares también son bastante escasos. Notarás el sabor dulzón, pero es bajo en calorías, además, no vas a utilizarla para hacerte un batido.
Dosis adultos: Como laxante: 2 a 4 cucharadas, con 1 vaso de agua. Como antiácido: 1 a 3 cucharaditas, con 1 vaso de agua. Dosis Niños: Como laxante: Niños 6 a 11 años, 1 a 2 cucharadas, con 1 vaso de agua. Niños 2 a 5 años, 1 a 2 cucharaditas, con 1 vaso de agua.
¿Conoces tus niveles de minerales? Un perfil bioquímico es recomendable, antes de cualquier tratamiento.
Beneficios:
- Es un laxante bastante fuerte gracias a la fibra
- Ayuda mantener la piel hidratada gracias a la vitamina A de su composición
- Desodorante y control de sudoración
- Ayuda a regenerar las heridas y alivia las quemaduras de la piel y la piel irritada, después de la exposición al sol, una operación, una depilación… Alivia los dolores propios de una dermatitis en los bebés.
- Refuerza el cabello. Si tienes el cabello graso, te ayuda a mantenerlo más limpio.
- Aumenta las defensas y gracias a la cantidad de vitamina C que posee en su contenido, ya que lo hace perfecto para reforzar el sistema inmunológico y sus defensas
Cómo aplicarla:
Para reforzar las defensas, tener el efecto laxante y mantener la piel hidratada, sólo tienes que tomarla según las indicaciones del frasco.
Para mantener la piel limpia, desinfectar heridas, blanquear zonas del cuerpo o reforzar el cabello, sólo tienes que aplicar leche de magnesia con un algodón y pasarlo por la zona afectada con pequeños golpecitos.
Qué debes saber antes de tomar leche de magnesia
No deberás tomar esta leche sin el consejo de tu médico, y deberás preguntarse si es adecuado para ti o no, teniendo en cuenta si sufres enfermedades renales.
Aunque no se sabe exactamente si puede dañar a un bebé en crecimiento dentro del vientre materno, es imprescindible no tomarlo si estás o si crees que puedes estar embarazada. Tampoco lo tomes si tienes un bebé lactante y estás amamantando.
Qué pasa si tomas más de la cuenta
Si tomas más leche de magnesia de la cuenta y tienes una sobredosis deberás acudir a un centro médico urgentemente. Los síntomas de una sobredosis pueden incluir: diarrea, debilidad muscular, cambios de humor, taquicardia, cambios en el ritmo de los latidos del corazón (lentos o irregulares), y poca frecuencia para orinar (o no orinar nada).
Posibles efectos secundarios
Si tienes algún síntoma de efectos secundarios deberás acudir a tu médico de urgencias. Deberás dejar el hidróxido de magnesio y llamar al médico si tienes:
- Reacciones alérgicas como ronchas, dificultad para respirar, hinchazón de cara, labios, lengua o garganta.
- Sangrado rectal.
- No hay movimiento intestinal después de usar la leche como laxante.
- Tienes náuseas o vómitos.
- Notas diferente el ritmo de tu corazón.
- Tienes mareos o te desmayas
- Enrojecimiento, calor o sensación de hormigueo.
- Puede que existan otros efectos secundarios por lo que deberás llamar a tu médico inmediatamente si notas algo fuera de lo normal al tomar la leche de magnesia.