Qué es un quiste en la matriz, síntomas y tipos.
Autor/Fuente: culturizando.com
Cualquier dolor, inflamación extrema es un factor de alerta.
Los síntomas de un quiste ovárico incluyen náuseas, vómitos, inflamación, deposiciones dolorosas y dolor durante las relaciones sexuales. En casos raros, un quiste en la matriz puede causar problemas, graves, por lo que es mejor que lo revise su médico.
Los ovarios son parte del sistema reproductivo femenino. Están ubicados en la parte inferior del abdomen a ambos lados del útero. Las mujeres tienen dos ovarios que producen óvulos, así como las hormonas estrógeno y progesterona.
En ocasiones, se formará un saco lleno de líquido llamado quiste en uno de los ovarios. Muchas mujeres desarrollarán al menos un quiste durante su vida. En la mayoría de los casos, los quistes son indoloros, no causan síntomas y se descubren durante un examen pélvico de rutina.
Tipos de quistes ováricos
Existen varios tipos de quistes ováricos, como quistes dermoides y quistes de endometrioma. Sin embargo, los quistes funcionales son el tipo más común. Los dos tipos de quistes funcionales incluyen quistes del folículo y cuerpo lúteo.
Quiste folicular
Durante el ciclo menstrual de una mujer, un óvulo crece en un saco llamado folículo. Este saco se encuentra dentro de los ovarios. En la mayoría de los casos, este folículo o saco se rompe y libera un óvulo. Pero si el folículo no se abre, el líquido dentro del folículo puede formar un quiste en el ovario
Quistes del cuerpo lúteo
Los sacos foliculares típicamente se disuelven después de liberar un huevo. Pero si el saco no se disuelve, se puede desarrollar líquido adicional dentro del saco, y esta acumulación de líquido causa un quiste del cuerpo lúteo.
Otros tipos de quiste en la matriz incluyen:
- Quistes dermoides: crecimientos similares a sacos en los ovarios que pueden contener pelo, grasa y otros tejidos
- Cistoadenomas: crecimientos no cancerosos que pueden desarrollarse en la superficie externa de los ovarios.
- Endometriomas: los tejidos que normalmente crecen dentro del útero pueden desarrollarse fuera del útero y unirse a los ovarios, dando como resultado un quiste en la matriz.
Algunas mujeres desarrollan una afección llamada síndrome de ovario poliquístico. Esta condición significa que los ovarios contienen una gran cantidad de quistes pequeños. Si no se trata, los ovarios poliquísticos pueden causar infertilidad.
Síntomas de un quiste en la matriz
Muchas veces, los quistes ováricos no causan ningún síntoma. Sin embargo, los síntomas pueden aparecer a medida que crece el quiste. Los síntomas pueden incluir:
- Inflamación abdominal
- Dolorosas deposiciones
- Dolor pélvico antes o durante el ciclo menstrual
- Relaciones sexuales dolorosas
- Dolor en la parte inferior de la espalda o los muslos
- Sensibilidad en los senos
- Náuseas y vómitos
Los síntomas graves de un quiste ovárico que requieren atención médica inmediata incluyen:
- Dolor pélvico severo o agudo
- Fiebre
- Desmayos o mareos
- Respiración rápida
Estos síntomas pueden indicar la ruptura de un quiste o una torsión ovárica. Ambas complicaciones pueden tener consecuencias graves si no se tratan temprano.
Complicaciones del quiste ovárico
La mayoría de los quistes ováricos son benignos y, naturalmente, desaparecen por sí solos sin tratamiento. Estos quistes causan pocos síntomas, si los hay. Pero en un caso raro, su médico puede detectar una masa ovárica quística cancerosa durante un examen de rutina.
La torsión ovárica es otra complicación rara de los quiste en la matriz. Esto ocurre cuando un quiste grande hace que un ovario se retuerza o se mueva de su posición original. El suministro de sangre al ovario se corta, y si no se trata, puede causar daño o la muerte del tejido ovárico. Aunque infrecuente, la torsión ovárica representa casi el 3 por ciento de las cirugías ginecológicas de emergencia.
Los quistes rotos, que también son poco comunes, pueden causar dolor intenso y hemorragia interna. Esta complicación aumenta el riesgo de una infección y puede poner en peligro la vida si no se trata.
Diagnosticando un quiste ovárico
Su médico puede detectar un quiste ovárico durante un examen pélvico de rutina. Pueden notar hinchazón en uno de sus ovarios y ordenar una prueba de ultrasonido para confirmar la presencia de un quiste. Las pruebas de ultrasonido ayudan a determinar el tamaño, la ubicación, la forma y la composición (sólida o llena de líquido) de un quiste.
Las herramientas de imágenes utilizadas para diagnosticar los quistes ováricos incluyen: Tomografía, MRI, Dispositivo de ultrasonido.
Nota: Respecto al tratamiento sólo su médico puede recomendarle un tratamiento para reducir o eliminar el quiste en la matriz.
Debido a que la mayoría de los quistes desaparecen después de algunas semanas o meses, es posible que su médico no recomiende inmediatamente un plan de tratamiento. En cambio, pueden repetir la prueba de ultrasonido en unas pocas semanas o meses para controlar su condición.
Si no hay cambios en su condición o si el tamaño del quiste aumenta, su médico solicitará pruebas adicionales para determinar otras causas de sus síntomas.
Éstas pueden incluir:
-
Prueba de embarazo para asegurarse de que no esté embarazada
- Prueba de nivel hormonal para detectar problemas relacionados con las hormonas, como demasiado estrógeno o progesterona
-
Examen de sangre CA-125 para detectar cáncer de ovario