6 HORMONAS POR LAS CUALES LAS MUJERES ENVEJECEN RÁPIDO
Autor/Fuente: ignisnatura.com
Conocer y mejorar los niveles de estas hormonas te harán ver un gran cambio.
Las hormonas son parte de nuestro organismo y de muchas de ellas depende nuestra salud e incluso hasta nuestra apariencia, son primordiales para que nuestro cuerpo funcione de la manera correcta.
Las hormonas están presentes tanto en hombres como en mujeres, incluso muchas personas las ingieren mediante algunos medicamentos recetados por su doctor, sin embargo debes saber que de las hormonas dependen muchos aspectos y que es importante que te realices un perfil hormonal para que tu médico evalúe si requieres algun tratamiento.
Cuando de envejecer se trata lo que más queremos es evitar los efectos del tiempo en nuestro aspecto, buscamos una manera mucho más efectiva de eliminar la vejez o mejor dicho sus signos, sin embargo esto parece ser imposible.
Estas hormonas te hacen envejecer
Las hormonas son parte de nosotros y es muy necesario que las tengamos bajo control ya que cuando estas se desequilibran es cuando el cuerpo puede verse afectado por sus efectos y para que eso no te suceda a ti mujer, hoy nosotros te daremos a conocer las hormonas que hacen que el cuerpo envejezca más rápido.
Debes saber que hay alimentos que contienen hormonas y de estos alimentos te hablaremos el día de hoy, ya que al consumirlos puedes ayudar a tu cuerpo en las producción de esas hormonas que te harán que esos signos de edad disminuyan.
Estrógeno: Esta hormona es una de las más importantes y obliga a las células fibroblastos a que se produzca el colágeno y la elastina. Si esta hormona está en niveles bajos la forma del rostro cambia, y los pechos se caen. Para contrarrestar esto se puede comer tofu, leche de soya, arroz integral, semillas de linaza, verduras y frutas secas. Puede ayudarse con cremas que contengan fitoestrógenos o incluso puede consumir fitoestrógenos con la recomendación de un médico.
Somatotropina: Es la hormona del crecimiento. Cuando esta hormona se reduce, la masa muscular también lo hace, apareciendo el exceso de grasa y las arrugas además de causar estragos en el humor. Para combatir estos efectos usted puede realizar actividad física a diario, visitar saunas para estimular esta hormona y además consuma suplementos deportivos con GABA para mejorar el sueño incluso.
Dehidroepiandrosterona (DHEA): Es la hormona antienvejecimiento y tiene un efecto calmante, sin embargo solo se produce en cantidades suficientes hasta la edad de los 30 años y luego va disminuyendo la producción lo que afecta el tono muscular, debilita los vasos sanguíneos y la piel pierde elasticidad. Para que usted tenga un organismo funcional consuma nueces, semillas, pescado graso, aguacate, todos estos son grasas beneficiosas y además se recomienda que para el desayuno consuma proteínas.
Melatonina: Es la hormona encargada de regular el ritmo cardiaco y por ende es la que indica cuando debemos descansar para renovar las células. Si no dormimos aparecen las arrugas y manchas en la piel así como también el cabello comienza a caerse. Para evitar esto consuma plátanos, tomates, arroz integral y maíz además evite los malos hábitos como el tabaquismo y el alcoholismo así como también disminuya el consumo de cafeína. Los suplementos alimenticios con melatonina son buenos consumirlos incluso.
Cortisol: Se le conoce como la hormona del estrés y causa el envejecimiento prematuro. Puede causar resequedad en la piel y descamación, arrugas profundas, piel grasa y acné. Contrarreste sus efectos consumiendo suficiente agua, suplementos alimenticios con Rhodiola rosea, además la música puede ayudarle y de ser posible medite haciendo yoga.
Insulina: Esta al estar fuera de control aumenta el nivel de glucosa en la sangre haciendo que se formen arrugas y la piel se desgaste. Para evitar esto acuda a su médico para conocer su nivel de azúcar y de estar alto le receten como puede regularse . Emplee cremas y sueros con retinoides y vitamina C y E, también funciona el té verde y no olvide proteger su piel del sol todos los días.
Recuerda que antes de tomar algún suplemento o medicamento, es importante que te realices los estudios clínicos adecuados y acudir al médico para que te oriente sobre las mejores opciones para regularizar tu organismo